Click here for English.

HOTline (Linea Directa del Equipo de Alcance para Personas sin Hogar)

Si desea reportar un campamento, obtener recursos para personas que sospecha que no tienen hogar o para obtener más información sobre el Equipo de Alcance para Personas sin Hogar, comuníquese con nuestra línea directa al 720-977-5900 o envíenos un correo electrónico a Connections@ThorntonCO.gov.

Propósito

El Equipo de Alcance para Personas sin Hogar está formado por Mayra Galaviz-Martínez, Navegante de Personas sin Hogar y Mario Solís-Armenta, Especialista de Alcance. El Equipo de Alcance para Personas sin Hogar trabaja para identificar y de manera proactiva las áreas de alcance que están siendo ocupadas por personas sin hogar. Trabajan con individuos sin hogar para disminuir y eliminar cualquier barrera que pueda mantenerlos ganando estabilidad de la vivienda.

Equipo de Alcance para Personas sin Hogar (HOT, por sus siglas en ingles)

¡Nuestro Equipo de Alcance para Personas sin Hogar está activo y sale a la calle bajo la lluvia, el sol o la nieve!

El Equipo de Alcance para las Personas sin Hogar en la cuidad de Thornton es un grupo dedicado a investigando campamentos, hacer conexiones con la populación sin hogar, y dar recursos a las personas sin hogar. El Equipo de Alcance realiza actividades de divulgación regularmente saliendo a las calles e investigando las áreas comúnmente habitadas para proporcionar artículos de higiene, recursos para refugio, alimentos, y cualquier otro servicio necesario. El Equipo es una extensión de la División de Enlaces Comunitarios, su centro de recursos de Thornton.

Nuestro equipo está fundado por el subvencione en bloque de desarrollo comunitario (CBDG, por sus siglas en ingles).

Si necesita otros recursos, como alimentos, refugio o asistencia pagando sus servicios públicos, comuníquese con Enlaces Comunitarios al 720-977-5800 o Connections@ThorntonCO.gov.

Metas

1) Establecer relaciones con las personas sin hogar, los proveedores de servicios para personas sin hogar, y con la comunidad

2) Establecer conexiones con los refugios y servicios disponibles

3) Trabajar a nivel regional para recaudar y analizar datos para informar recomendaciones

Preguntas Más Frecuentes

¿Cual es el horario de H.O.T.? 

Trabajamos de lunes-viernes de 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Por ahora H.O.T. es un equipo de dos. Uno es tiempo completo (8-5) y otro es medio tiempo (los horarios son variables). Por favor denos hasta 48 horas de negocio para responder. Gracias por su paciencia. 

¿H.O.T. remueve a las personas de su campamento?

Trabajamos de lunes-viernes de 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Por ahora H.O.T. es un equipo de dos. Uno es tiempo completo (8-5) y otro es medio tiempo (los horarios son variables). Por favor darnos hasta 48 horas de negocio para responder. Gracias por su paciencia. 

¿Cómo puedo ayudar a alguien sin hogar? 

Llama al equipo para personas sin hogar (H.O.T.). H.O.T. podra contactar/conectar con los recursos y servicios necesarios. Si ve que hay una emergencia por favor llame al 911 inmediatamente.

Si tienes artículos que no ocupa y quiere donar cosas como celulares, ropa, guantes, mochilas, equipaje, zapatos, carpas, mantas, comida no perecedera, y otros cosas, nos otros estamos felices de aceptar su donaciones. Llámenos a 720-977-5900 para mas información sobre las donaciones.

¿Estoy sin hogar, que debo de hacer?

Si tu o alguien más está experimentando la falta de vivienda por favor llama el equipo de alcance para personas sin hogar para conectarlos a recursos y proveer servicios. 

¿Que es la definición de estar sin hogar?

La falta de vivienda es un periodo/episodio cuando una persona no vive en un hogar estable o vive en un refugio de emergencia, en la calle, viviendo con amigos, en un institución menos de 70 días y otro vida temporal. Es estar viviendo en un hogar que es inestable y no es permanente.

¿Cuales son las causas para que alguien no tenga una hogar? 

Perdiendo el empleo, huyendo de la violencia doméstica, condición de salud crónica, discapacidades que obstruyen la habilidad para trabajar, desigualdad sistémica, y otras más. 

Enlaces Destacados